Semana 6
Los senderos y los paisajes que brindan son un deleite para los sentidos. Los viñedos en terrazas de Lavaux son patrimonio de la Humanidad. Su emblema son los tres soles, que simbolizan la manera en que la viña recibe los rayos del sol: directa al amanecer, reflejados en el agua a medio día, y almacenados por la noche en las rocas que cierran cada bancal. Las vides se cultivan en terrazas estrechas sobre muros de piedra y cubren las laderas inclinadas de la montaña entre los pueblos y el lago Leman. La principal variedad de uva que crece en estos viñedos es la Chasselas, que da vinos de color amarillo claro, secos y ligeros, a veces con un poco de aguja.
Un poco de making off
La foto está hecha a media mañana en Dézaley, la crème de la créme de los viñedos de Lavaux.
Si todo aquí es exiquisito, en Dézaley alcanza niveles superiores.
Su vino blanco es uno de los más cotizados en Suiza.
Semana 5
SU imagen se veía fugazmente en Goldfinger, la peli de Bond del 64, como una gran masa de hielo que caía verticalmente al valle. Hoy en día es uno de los glaciares que más han acusado la regresión que está causando el cambio climático. En su frontal se han habilitado cubiertas de lona para mantener el frío durante el calentamiento del verano y evitar que siga deshaciéndose a una velocidad muy alta. En la imagen se ve, además del espectacular paisaje, un par de cosas que llaman la atención. La primera es el desagüe del lago que forma el glaciar, a la izquierda: forma una catarata que cae abruptamente centenares de metros hacia el valle y es exactamente el nacimiento del Ródano. La otra es la marca más clara que se observa en las paredes de las montañas que rodean al glaciar y al lago, como si fuera la de un pantano que se ha vaciado: es el nivel que tenía la morrena lateral del glaciar hace unos 10-15 años. Imagínate qué regresión tan brutal ha tenido y la gran masa de hielo que ha desaparecido en tan poco tiempo. En los últimos 30 años ha perdido un grosor de 100 metros, pero la regresión está siendo dramática en los últimos 5 ó 6.
Un poco de making off
La imagen es una panorámica compuesta por 7 fotos verticales ensambladas que recoge el aspecto que tiene el glaciar del Ródano desde el paso del Furka. La original tiene un tamaño de salida de impresión de unos 5 metros de largo por 1,5 de alto y ofrece un gran detalle de todo el paisaje. El acceso al glaciar se encuentra junto al antiguo Hotel Belvedere, y se hace a través de un sendero que permite llegar hasta la misma morrena frontal. Las vistas desde aquí abarcan una inmensa zona del valle del Ródano.
Semana 4
Semana 3
El Chateau de Chillon está a orillas del Lago Lemán. Es una antigua fortificación defensiva cuyos orígenes se remontan a la Edad de Bronce. La zona más antigua del edificio es la parte gótica que procede del siglo XIII.
Recuerda que el lago Lemán es el resto lacustre del inmenso glaciar del Ródano. El río llega al lago por su extremo oriental, saliendo por el occidental para iniciar su extenso viaje por Francia.
Semana 2
Semana 1
Lauterbrunnen
Staubbach es la cascada más icónica de las 72 con las las que cuenta el pueblo de Lauterbrunnen, y una de las más altas de Europa con casi 300 metros de caída. Se ilumina a diario hasta las 12 de la noche, y es un espectáculo de luz que se ve a kilómetros de distancia.
Un poco de making off